Bandera
Guadalupana
Reconocida
oficialmente por Decreto de Alcaldía N° 030-92CDG, del 15 de Julio de 1 992.
La bandera
de Guadalupe consta de 06 partes:
05 franjas
horizontales y el escudo de la ciudad que viene a ser la parte número 06: una
de color azul en la parte superior siendo su ancho un tercio del ancho de la
bandera, una de color verde en la parte inferior también de ancho un tercio del
ancho de la bandera y al centro en el tercio restante va una franja de color
rojo que es bordeada en la parte superior e inferior por dos franjas blancas
cuyos anchos son la séptima parte de este espacio.
Los colores
de la bandera representan:
El azul : La
devoción Mariana de Guadalupe.
El rojo : El
sacrificio de nuestros heroes guadalupanos: Justo Albujar, Fernando Albujar y
Manuel Guarniz.
El verde :
La actividad agrícola y la fertilidad de las tierras de nuestro pueblo.
El blanco :
El espíritu de la paz de nuestro pueblo y su carácter hospitalario.
La Bandera
de Guadalupe fue creada por el Sr. Julio Gálvez Abanto.
EL
ESCUDO DE GUADALUPE
Reconocido
oficialmente por Decreto de Alcaldía N° 010-91-DG.
El escudo
tiene el blasón (Escudo) de Don Francisco Pérez de Lezcano, lleva en la parte
superior el nombre de Guadalupe con tipografía antigua, un poco más abajo una
corono color de oro, alrededor un manto desplegado de color azul bordeado con
flecos color oro y en la parte posterior de plata, lo flaquean en derecha e
izquierda dos Manu Rak en color negro y en la parte inferior presenta una banda
blanca donde va contenida la fecha de fundación de Guadalupe y la frase
"Hombres de Fé".
El diseño de
el Escudo de Guadalupe fue realizado por el arquitecto guadalupano Roberto
Lostaunau Flores.
HIMNO
A GUADALUPE
Reconocido
oficialmente por Decreto de Alcaldía N° 051-91CDG.
El himno a
Guadalupe hace una remembranza de lo más significativo, valioso y querido de
nuestro pueblo.
Ensalza las
fértiles tierras de nuestro valle, nos recuerda nuestros antepasados, evoca
nuestra fe en la Virgen de Guadalupe, nos inspira el valor de nuestros héroes
Justo, Fernando Albujar y Manuel Guarniz y nos llena del espíritu solidario del
Filántropo Tomás Lafora.
Finalmente
nos impulsa con fe y optimismo ha seguir trabajando por Guadalupe, por su
desarrollo, para ser un hito de grandeza en nuestra patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario