martes, 11 de septiembre de 2018

FARFAN


El complejo arqueológico de Farfán se encuentra en el norte del Perú, en el distrito de Guadalupe, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. Ocupa un área de unos 5 km. cortada por la carretera Panamericana norte (entre los km 697-700). Fue un importante centro administrativo, político y religioso de sucesivas culturas: Lambayeque, luego Chimú y finalmente dominada por los Incas, habitada por personas de alto rango, principalmente mujeres ocupadas en la confección de finos textiles. A pesar de estar bastante afectado por la destrucción humana, se aprecia todavía su otrora grandeza por los restos de patios, terrazas, murallas, canales de riego, almacenes y corredores existentes. Tuvo una ubicación estratégica al controlar rutas hacia la sierra y en particular a Cajamarca (Jequetepeque). También se articuló con Chan Chan y Pakatnamú. Su símbolo protector fue un gran felino denominado Manu Rak, presente en la entrada. Desde el año 2006 fue declarado Patrimonio de la Nación.Farfán, un complejo arqueológico en RIESGO | Un vistazo de la actividad cultural peruana | Scoop.it

No hay comentarios:

Publicar un comentario